La Facilitación es el conjunto de habilidades, técnicas y herramientas para crear las condiciones que permitan un desarrollo satisfactorio de los procesos grupales y personales; tanto en la consecución de sus objetivos y realización de su visión, como en la creación de un clima relacional donde reine la confianza y una comunicación fluida, empática y honesta.
(Pincha en cada círculo para acceder a la información completa)
Los cursos están diseñados como parte de un itinerario formativo más amplio en facilitación de grupos que acredita el Instituto Internacional de Facilitación y Cambio – IIFACe.
IIFACe es un grupo de profesionales que trabajan como guías de un proceso para crear un equilibrio entre participación y resultados. Trabajan como facilitadores/as del consenso, la toma de decisiones, el proceso de grupo y del ser humano en todos sus ámbitos y necesidades.
Para abordar los diferentes aspectos de los procesos grupales, utilizan diferentes técnicas y metodologías, que también aplicamos al propio grupo que formamos como profesionales. Por eso, son un grupo en aprendizaje e innovación constante.
Ha sido un curso diferente a los que había vivido hasta la fecha. Han sido seis meses de inmersión en apnea en el mundo de la facilitación; una inmersión en la cual en cada metro había algo nuevo que te empujaba a sumergirte aún más tanto dentro de ti como hacia fuera. Y lo mejor de todo, a diferencia de las inmersiones en apnea en el mar, esta ha sido una inmersión grupal, de la cual hemos emergido otra vez todas juntas, pero de forma muy diferente a cuando habíamos empezado hace seis meses. el curso ha revolucionado la forma en el que veía la facilitación hasta ahora. En mi cabeza, antes de hacer el curso, facilitar a un grupo de personas significaba simplemente construir dinámicas y metodologías que ayudaran al grupo a llegar a su objetivo. Después del curso he entendido que la facilitación es también eso pero es mucho más.
Mario Pinucci, Profesional del sector de la Cooperación Internacional y de la Economía Solidaria
Mi experiencia en el curso ha sido muy enriquecedora e interesante por tres motivos principales; el primero es el viaje de autoconocimiento que ha supuesto el indagar en el papel que puedo jugar como individuo dentro de los grupos y colectivos con los que colaboro, e incluso con mi entorno social, pues me ha aportado una perspectiva sistémica de mi sentir y mi posicionarme con respecto a las personas con las que coexisto en el día a día. El segundo gran aprendizaje ha sido el seguir profundizando de forma exhaustiva en el funcionamiento de los grupos y su capacidad para funcionar de manera creativa, creyéndome por segunda vez (la primera fue en el curso de Formación de Formadores que hice en 2012) que un grupo puede ser inteligente, convirtiéndose en algo más que la suma de sus integrantes. Y el tercer gran aprendizaje que me llevo es el de la experiencia grupal con las personas que hemos realizado el curso y con las formadoras y formadores de Altekio, pues entre todas se ha creado un ambiente de confianza en el que explorar de forma clara la complejidad de las relaciones interpersonales y su importancia para avanzar en nuestras aspiraciones colectivas.
Rodrigo Torija, Doctor en Geografía y Gestor de Proyectos de Sostenibilidad
Altekio está inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación que depende de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), como entidad que puede impartir formación bonificada, lo que implica que tu empresa u organismo puede acogerse al sistema de formación bonificada, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre. Por tanto, las personas que cumplan con los requisitos básicos (trabajar por cuenta ajena y que sus empresas coticen en el Régimen General de la Seguridad Social por ellas), podrán obtener una bonificación total o parcial, dado que las empresas disponen de un crédito para la formación de sus trabajadoras y trabajadores, que pueden utilizar mediante la aplicación de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. El máximo que se podrá bonificar será el equivalente a 13 € por hora de formación por alumna.
Si estás interesada/o en la bonificación, escribe a facilitacion@altekio.es